lunes, 11 de enero de 2010

SE PUSO A PRUEBA EL AGUANTE CIUDADANO Y AHÍ ESTÁ LA RESPUESTA

Incluso en opinión de ciudadanos priístas y de propios integrantes del equipo que actualmente gobierna nuestra entidad, empieza a tomar tintes peligrosos la inconformidad ciudadana por el asunto del reemplazamiento vehicular y demás “jaladas de última hora” que para sacar lana y hacer frente a tan irresponsable dispendio financiero está inventando el ejecutivo del estado. Pero sin en función de ello la imagen del actual gobernante se deteriora a pasos agigantados, también se dice que se está llevando “entre las patas” el futuro político de los diputados de su partido el tricolor, mismos que aún conscientes del alto costo político que en lo particular les significa “su comportamiento lacayuno” al aprobar tan impopulares decisiones; solo les ha quedado margen para “apechugar y pujar pa’dentro”. En virtud de estos interesantes acontecimientos, los analistas aseguran que –de continuar en esta errada dirección las decisiones gubernamentales- se repetiría la historia del final del sexenio RIGOBERTISTA, pues se estarían creando “las condiciones óptimas” y construyendo “el escenario perfecto” para que la gente vote contra el PRI en la elección del 2011. Luego entonces, como dice el refrán “nada es eterno en el mundo” y tal parece que “la estrella de la suerte empieza a declinar junto con el propio sexenio”.

Pero si bien, esto opinan algunos “preocupados priístas y funcionarios” afines al actual régimen que gustan de “pulsar la opinión ciudadana”; en muy distinto canal y sintonía deben andar el propio gobernante y quienes fungen como sus asesores; pues todo parece indicar que “no les preocupa en lo más mínimo” el probar y atentar contra la paciencia y el aguante de los sufridos ciudadanos nayaritas. En plena coincidencia con lo anterior y para sustentar que el pueblo se está organizando para la resistencia ciudadana que ya habíamos venido señalando, me permito comentar brevemente a mis lectores, algunos de los (a mi juicio) más contundentes, atractivos y convincentes considerandos del MANIFIESTO AL PUEBLO DE NAYARIT, que este lunes por la mañana con la concurrencia de diversos y connotadísimos personajes de la clase política hicieron público quienes integran el denominado MOVIMIENTO CIUDADANO CONTRA LA INJUSTICIA.

En las consideraciones se arguye que los nayaritas no aguantamos más impuestos estatales, pues ya padecemos los incrementos de precios en artículos básicos como la tortilla, en las gasolinas, el diesel y el IVA. Que a diferencia de otros estados de la república en que se realiza el reemplacamiento cada diez años; en nuestra entidad se quiere establecer cada dos. Se asegura que la mentira y el engaño son la base de las decisiones gubernamentales, pues pretende justificar la necesidad de dinero para obra pública, cuando la verdad es que lo ocupa para hacer frente al despilfarro que lo distingue. Se asegura que NAYARIT ES EL ESTADO DE LA REPÚBLICA QUE MÁS IMPUESTOS PAGA, razón por la que es inaceptable mayor carga fiscal. Se asegura que la falta de recursos está en duda en función de que el costo publicitario por el cuarto informe de gobierno supera la recaudación por reemplazamiento y pago de tenencia juntos. Fustiga la nómina abultada, los salarios excesivos y los costosos privilegios que contrastan con la miseria generalizada e insultan al pueblo. Quienes signan el interesante y sin duda “revolucionario” documento se manifiestan concretamente por lo siguiente: “Se rechaza categóricamente el cobro por reemplazamiento y verificación vehicular que propone el gobierno estatal. Se convoca a los ciudadanos que no estén de acuerdo con esta medida, a ampararse en contra. Exigen al Congreso del Estado que asuma su responsabilidad y haga valer el principio de independencia y separación de poderes. Que los recursos públicos se usen para mejorar la calidad de la población y no en programas limosneros y en obras de relumbrón y en culto a la personalidad. Se exige que se ponga freno al endeudamiento gubernamental, que ya rebasa los dos mil millones de pesos e hipoteca la recaudación estatal futura hasta treinta años.” El párrafo con que cierra el manifiesto en comento dice lo siguiente: “El movimiento ciudadano defiende entre otras cosas, una política gubernamental que genere crecimiento económico y empleo, y no promueva lo banal, lo trivial y la vanidad de los gobernantes. Una política que favorezca lo productivo y no lo especulativo, una política fiscal redistributiva que mejore la calidad de vida de la población y una política social que trascienda el asistencialismo.”

COROLARIO.- Este documento invita sin duda a la reflexión y actuar en consecuencia. Por lo pronto habría que destacar dos interesantes detalles: Por un lado, que “la zanahoria del 50% de descuento” ofertado por el gobierno del estado evidentemente no funcionó; y por el otro, que el inicial movimiento contra el reemplazamiento y el pago de tenencia, ya rebasó sus propósitos originales, pues ahora se ha convertido en movimiento permanente; de ahí su nombre actual: “movimiento ciudadano contra la injusticia”. ¿Coincides en algo al respecto estimado lector? ¿Te ampararás en su momento contra estos pagos? ¿Qué irá a pasar en los próximos días? Habrá que estar muy al pendiente. Hasta la próxima. Mi correo electrónico como siempre a la orden: mtreflexiones@hotmai.com También pueden leerme en www.cainay.blogspot.com

Related Posts:

0 comments:

Publicar un comentario