lunes, 14 de diciembre de 2009

ROBERTO SANDOVAL OBLIGA LA DEFINICION PRIISTA

Sin tener coincidencia política alguna con el susodicho, y animado solo por el interés de comentar lo que destaca en el ambiente, creo que resulta en verdad interesante observar y valorar la parafernalia mediática tan profusa, intensa y a todo lujo que con el supuesto motivo de su primer informe de gobierno, ha desarrollado el hoy por hoy cada vez menos discreto aspirante a la gubernatura de nuestra entidad ROBERTO SANDOVAL. Sobre todo, resulta atractivo analizar el estilo osado, atrevido y muy echado pa’delante que ha venido tomando el susodicho munícipe de esta depauperada capital nayarita durante los últimos meses, con el propósito específico de mostrar a propios y extraños que seguirá adelante en su decidido propósito de convertirse en el candidato tricolor, aún en contra de lo que opinen quienes costean lo que él frecuentemente denomina “fuego amigo”. Dicho esto último, en clara, retadora y hasta amenazadora alusión a quienes dentro de su propio partido muestran cada ves más endeble oposición a su propósito. Pero más allá de cuestionar acciones ya típicas de nuestros tiempos, como lo son sin duda el hacer campaña desde la ventajosa posición de gobernante y hacer uso discrecional de recursos para consolidar la imagen vía marketing; habría que destacar que el polémico ZA, ZA, ZA, pasando por encima de las reglas escritas y no escritas antes tan respetadas por los priístas; está impulsando algo tan inusual como novedoso en el partido revolucionario institucional, esto es: “vía autodestape gandallezco” y abierta campaña adelantada, imponerse como candidato y obligar la definición de las principales cabezas de grupo a estar con él o en su contra. Tiempos nuevos se viven sin duda en el escenario político nacional y estatal, mismo en el que tanto la alternancia como el pragmatismo partidario, han dado margen a nuevas actitudes, nuevas conductas y nuevas estrategias para lograr el propósito central de todos aquellos que se mueven en este medio, esto es: el alcance del poder. Luego entonces, a pesar de todo lo que se diga en contra, el personaje de sombrero, de hablar rudimentario, de supuesta vulnerabilidad y escaso oficio político; a estas alturas se ha convertido en el gallo “priísta” al que ya muchos se empiezan a arrimar. El tiempo dirá la última palabra.

RAUL MEJIA Y GERARDO MONTENEGRO EN CLARA Y EVIDENTE DESVENTAJA. Así se aprecia la situación de estos, todavía hasta hace algunos meses, fuertes aspirantes a la candidatura priísta por la gubernatura del 2011, según las voces calificadas que opinan respecto al asunto electoral, y en relación con el actual presidente municipal de Tepic, ROBERTO SANDOVAL, quien como se dijo líneas arriba, se ha convertido en el referente obligado del caso. Algo que parece ir cobrando cada día mayor vigencia en función de las condiciones actuales que privan en el escenario político, es aquello que muestra que ya no solo “los grandes” definen y deciden las situaciones políticas, sino también “los que más y mejor se mueven”. Esta parece ser una de las premisas predilectas del polémico presidente del sombrero y del populista programa ROSA, pues a diferencia de sus ya lejanos perseguidores y utilizando las probadas estrategias populistas heredadas de su principal mentor NEY GONZALEZ SANCHEZ; lo mismo aprovecha la oportunidad para promocionarse con luchadores y boxeadores; como son madres solteras, discapacitados, maestros jubilados y personas de la tercera edad entre otras que se le ponen a modo. Los tímidos e impercetibles esfuerzos que quizás por economía, realizan estos dos personajes que seguramente sueñan con una definición de dedo “a la vieja usanza”; prácticamente quedan borrados ante la aplastante estrategia mercadotécnica diseñada y desarrollada por quienes se encuentran “detrás del desatado ZA, ZA, ZA”. Entre el propio priísmo se escucha decir que llegado el momento, la dirección nacional priísta tendría que decidir entre un muy posicionado candidato populista; y otro con amplio curriculum partidario pero con escaso o nulo “rating” mediático. La perspectiva muy probable de que el tricolor recupere la presidencia en el 2012, será sin duda un ingrediente que pesará en esta decisión, misma en la que podemos estar seguros; NEY GONZALEZ SANCHEZ no será el factor más importante. Esto se aprecia en el lado del PRI, sobre lo que está sucediendo y “la modorra” que se percibe entre los grupos y partidos de oposición, hablaremos la siguiente ocasión. Mi correo electrónico como siempre a la orden: mtreflexiones@hotmail.com

Related Posts:

0 comments:

Publicar un comentario