martes, 4 de septiembre de 2012
LA SECCIÓN 20 DEL SNTE CIERRA LAS ESCUELAS Y PONE A PRUEBA AL GOBIERNO
By ROBERTO GONZALEZ BERNAL at septiembre 04, 2012
En un escenario en el que la dirigencia magisterial asegura
que se adeuda a los trabajadores administrativos muchas cosas, y en el que el
gobierno por conducto de la Directora General de SEPEN C.P. LETICIA PEREZ GARCÍA
afirma que la situación no es tal; hoy los alumnos de todas las escuelas
dependientes de este organismo entregaron a sus padres un aviso en el que se
les informa que el día de mañana no atenderán a sus hijos. Esta acción podría
catalogarse como de “línea dura”, pues
intenta obligar a la administración que encabeza ROBERTO SANDOVAL CASTAÑEDA
a que acepte y resuelva todas las demandas presentadas independientemente
de que –en opinión de la administración- algunas no se ajusten a derecho. “Y yo qué culpa tengo de que el gobierno y
ese sindicato estén de pleito”, le
comenta una vecina a un servidor para continuar
diciendo… “Por sus desacuerdos a uno le
complican la vida ya que no haya uno dónde dejarlos para ir a trabajar”. Le
pregunto por mi parte ¿Qué les diría
usted a las partes en conflicto si tuviera oportunidad? Contesta…. “Pues que se arreglen entre ellos pero que
no nos jodan a nosotros que no
tenemos la culpa de sus enredos”. Pues ahí tienen mis estimados lectores una muestra del pensar de una “usuaria de la educación pública”,
misma que como podemos ver, para nada hace alusión acerca de “la calidad” de la misma, sino que se
remite a exigir que no se la dejen de proporcionar a sus hijos. ¿Interesante verdad? Pues esto es solo
una pequeña muestra del sentir de los padres, ya que –como bien dice esta
señora- se altera terriblemente la situación de miles de familias nayaritas que
cuentan con que sus hijos asistirán a la escuela tal día, de tal a tal hora y
que de pronto les dicen que no habrá clases. Según la información que se conoce
hasta el momento, las escuelas estarán cerradas este día martes 4 y no se recibirá a los alumnos, pero los
maestros sí estarán presentes. Lo cual evidencia entonces que “la estrategia” es clara y sencilla: SE
PRETENDE CREAR EL MALESTAR ENTRE LOS
PADRES DE FAMILIA PARA QUE ESTOS
ALCEN SU VOZ Y OBLIGUEN AL GOBERNANTE A CEDER
COMO SE ESPERA.
A reserva de conocer luego si “la estrategia” funciona o no, lo interesante en este momento es
analizar la situación desde varios ángulos a cual más interesantes. Por
principio, hay que señalar lo novedoso de ver a una sección 20, otrora
marchando acorde con los gobiernos en turno, ahora en pié de lucha y retando al
gobernante como si de pronto se hubiera integrado a la CNTE. Otro ángulo digno también de análisis, es evidenciar que las
demandas por las que se está realizando esta acción de suspensión y que atañen
fundamentalmente a los administrativos, no la sienten como propias los maestros
que constituyen el grueso de los trabajadores de la educación. Lo cual pudiera
constituir una debilidad del movimiento si es que este se agudizara. Por otro lado, podríamos estar ante la
posibilidad de una reacción gubernamental inesperada, pues aún cuando el
gobierno había venido manifestado su buena disposición para caminar rumbo a la
solución del conflicto, la parte sindical decidió tomar esta medida que sin
duda lesiona a terceros como es el caso
de la suspensión.
De acuerdo con aquella frase ya famosa que dice “haiga sido como haiga sido”, lo
evidente es que LA SECCIÓN 20 DEL SNTE
finalmente se atrevió a enfrentar
abiertamente y poner a prueba al ZA, ZA,
ZÁ. Ahora “los ojos de todos” (particularmente los de otras organizaciones) están
puestos sobre él gobernante, mismo que tendrá que mostrar de qué está hecho y
ver la mejor manera de “salir lo mejor
librado del asunto”, ya que este tipo de casos sientan precedentes buenos o
malos según se resuelva. Concluyo diciendo a los dirigentes seccionales que
recién se estrenan en su nueva versión
combativa de exigir al patrón lo que a su juicio corresponde…. “que si ya se aventaron al río, ahora
hay que salirle hasta la orilla”. ¡Suerte!
COROLARIO.- Sigue pendiente el tema prometido que prometo
abordar con la mayor objetividad y que se titula ¿Hay corrupción en la sección 20 del SNTE? Hasta la próxima. Gracias por sus correos a
mtreflexiones@hotmail.com