jueves, 4 de agosto de 2011

¿NUEVA FORMA DE GOBERNAR O MÁS POPULISMO ASISTENCIAL?

Comentaba mi amigo RAUL que siendo presidente de la república  el licenciado ADOLFO LOPEZ MATEOS,  hizo una visita oficial a nuestro país el destacado mandatario francés CHARLES DE GAULLE. En el marco de su reducida visión tercermundista y altamente convencido de  la trascendencia del asunto; DON ADOLFO presume al distinguido visitante EL PROGRAMA DE DESAYUNOS ESCOLARES que recién había implementado su gobierno en beneficio de los niños mexicanos.  De gran magnitud fue su sorpresa cuándo espontáneamente el visitante  simplemente preguntó: ¿Qué no pueden sus padres alimentarlos antes de llevarlos a la escuela?
Este interesante anécdota histórico, nos permite ver que poco o casi nada han cambiado las cosas después de casi 50 años.  Particularmente en nuestra entidad, EL ASISTENCIALISMO POPULISTA  llegó a su máxima expresión durante el presente sexenio con las tarjetas de internet gratuito, las cajitas felices, las becas, los apoyos a madres solteras y otros muchos “barriles sin fondo” a que se destinaron grandes recursos.
Y no es la pretensión de un servidor afirmar que esta estrategia de gobierno deba desaparecer por completo, pues sin duda hay necesidades que por su particular condición tienen que atenderse de esta manera y de inmediato. Sin embargo, tal situación no debe ser permanente sino provisional y en tanto se desarrollan programas dirigidos a propiciar la autosuficiencia de las familias como solución de fondo. Autosuficiencia que todo mundo sabe, deriva fundamental y precisamente de que los ciudadanos tengan acceso a EMPLEO PERMANENTE Y BIEN REMUNERADO; mismos empleos que deben generar EMPRESARIOS que tengan el respaldo necesario de un gobierno que cumple con sus obligaciones primordiales de brindar certidumbre institucional, seguridad y servicios públicos entre otras. Esto para muchos puede “estar en chino” dadas las condiciones económicas en que el ACTUAL GOBERNANTE deja el erario gubernamental e incluso, las propias acciones que siendo presidente municipal el hoy GOBERNANTE  ELECTO realizó en este mismo sentido y que permiten inferir identica proclividad hacia  el NEFASTO ASISTENCIALISMO POPULISTA a que me refiero.
Estos son los antecedentes cercanos, por ello los nayaritas tenemos puesta nuestra atención sobre EL NUEVO GOBIERNO ESTATAL que inicia en septiembre. Nos interesa conocer sus primeras acciones de gobierno y la propia definición del GABINETE que en sí misma dará lugar a las primeras lecturas del caso.   Conocer los primeros pasos que da  un gobierno permite realizar los análisis correspondientes, y con ello intuir a dónde se  dirige. Tanto los nayaritas que depositaron su confianza en ROBERTO SANDOVAL como  los que no votamos por él, e incluso los que ni siquiera fueron a votar; estamos igual  muy pendientes del asunto.
Así pues, aunque en función de los antecedentes podamos tener ya una idea respecto A LO QUE VIENE Y QUE PUEDE SER MÁS DE LO MISMO; también es cierto que nos gustaría equivocarnos y sorprendernos de que en verdad estamos en vísperas de lo que se asegura será  “UNA NUEVA FORMA DE GOBERNAR”. Hay  quienes aseguran que existen antecedentes  de origen en el gobernante electo para pensar positivo. Esto en virtud de que se asegura que ROBERTO SANDOVAL conoció y se forjó familiarmente desde temprana edad en las actividades productivas, la iniciativa personal y el esfuerzo cotidiano. De ahí entonces que no debemos regatearle  EL BENEFICIO DE LA DUDA.
Excelente para NAYARIT sería se repitiera la historia del   coronel ROGELIO FLORES CURIEL,  quien sin mirar atrás sacó la casta y se dedicó  A REALIZAR UNA EXCELENTE ADMINISTRACIÓN.  Dándonos una bofetada con guante blanco y mostrarnos finalmente lo equivocado que estábamos  los nayaritas que en aquellos tiempos lo descalificamos por la forma como arribó al poder. ¿Seremos tan afortunados? ¡Hay que ser optimistas al fin que no cuesta nada soñar!
COROLARIO.- Que el próximo gobernante estatal recibe UN ESTADO TRANQUILO, EN PAZ Y TRABAJANDO; mismo al que POR TODAS PARTES SE LE NOTAN el progreso económico, social, cultural y político que pudiéramos desear. ¿Qué más podemos pedir? Hasta las próximas REFLEXIONES. Mi correo mtreflexiones@hotmail.com

Related Posts:

0 comments:

Publicar un comentario