En este momento nuestra entidad sufre una de las peores crisis económicas de su historia. Esta es la opinión que al respecto tienen los sufridos y estoicos comerciantes establecidos de Nayarit que día a día abren sus negocios rogando a dios que pronto termine tan desesperante situación. Esto refieren particularmente los comerciantes establecidos, quienes aseguran que los comerciantes informales igualmente se están viendo gravemente afectados por la permanente ausencia de clientes. Las ventas se han venido abajo y mucha mercancía se pierde; sin embargo las obligaciones fiscales y los pagos de servicios no entienden de esto y tienen que atenderse sin demora. El pago de impuestos federales, estatales, municipales, la nómina de trabajadores, el SEGURO SOCIAL, el INFONAVIT, el SAR y los diversos servicios públicos como son la energía eléctrica, el agua, el drenaje, el teléfono entre algunos otros, a punto de quiebra infinidad de negocios recientemente prósperos y exitosos. No hay mejor forma de constatar la condición económica de una ciudad y de su población que observando el renglón comercial, mismo en el que se refleja de inmediato cuando existe suficiente circulante monetario y capacidad de compra. Las estadísticas reales (no las oficiales), evidencian lo que personalmente cualquier ciudadano puede constatar respecto a la en cuanto a la infinidad de negocios de distintos giros que han venido cerrando sus puertas al público precisamente por incosteables. Los avisos oportunos de los distintos diarios que circulan en la entidad, también dan cuenta de esta situación precaria que menciono, ya que en ellos cada vez con mayor frecuencia aparecen anuncios de venta o traspaso de negocios. Por si esto fuera poco, y en oposición a lo que inútilmente afirman diferentes instancias de gobierno en cuanto al supuesto abatimiento de desempleo, cientos de personas que buscan afanosamente un empleo sin encontrarlo, en virtud de que los propietarios de las empresas aún en pie, recortan estratégicamente su nómina en tanto pasa “el tiempo malo”. Por desgracia para estos sufridos comerciantes nayaritas, en el futuro cercano no se aprecia que la situación vaya a mejorar, pues las soñadas empresas agroindustriales que se considera son las únicas que pueden impulsar el desarrollo económico de nuestra entidad, y por ende dinamizar el comercio; siguen brillando por su ausencia y solo existen en la mente y en los rancios discursos de los funcionarios del desgastado régimen actual. Si a esta difícil situación agregamos el ingrediente de que hasta el momento la administración estatal no han demostrado contar con capacidad e imaginación suficiente para crear proyectos de desarrollo factibles y sí una gran habilidad para acabarse antes del tiempo programado los recursos del erario; ya estaremos seguros de que deberemos prepararnos para peores tiempos. Así las cosas amigos comerciantes establecidos, parece ser que para quitarse de encima tantos compromisos fiscales y administrativos y poder sobrevivir en esta crisis que nos agobia; la única estrategia que queda es la de sumarse a la creciente población de comerciantes informales y ambulantes. La otra opción sería sacarse la lotería nacional y poner una tienda capaz de competir con los poderosos consorcios comerciales que con todo el apoyo del gobierno estatal y gozando de atractivos privilegios, se han venido a instalar en estas tierras. Por cierto, ¡Ya viene la inauguración de CHEUDRAUI. Pero no hay por qué preocuparse pues “lo mejor está por venir”. Además, hay que recordar “que el gobierno tiene un plan y lo está cumpliendo”. ¿Acabar con los comerciantes nayaritas será parte del plan? ¡Ahora es cuando!
COROLARIO.- Las organizaciones empresariales de la entidad, en función de la crisis que los agobia, abandonan la acostumbrada conducta servil y hoy denuncian que recursos federales que deberían aplicarse para reactivar la economía estatal se están regresando en virtud de que el “desfalcado y sobreendeudado” gobierno neycista “no pone la parte que le toca” para poder acceder a ellos. Con todo este desorden, la gran posibilidad de que una dama gobierne la entidad sigue creciendo y creciendo. Mi correo mtreflexiones@hotmail.com
0 comments:
Publicar un comentario