lunes, 7 de febrero de 2011

LO QUE QUEREMOS ESCUCHAR Y NO DICEN LOS ASPIRANTES

Son muchos los políticos de la entidad que realizan su mejor esfuerzo para lograr quedarse con una candidatura oficial. Esto, aún a sabiendas de que “una cosa es ganar la candidatura, y otra  ganar la elección”. De todos los colores los observamos moverse según el partido en que militan, pero lo cierto es, que muchos de ellos se quedarán en el camino y solo algunos  alcanzarán el boleto para participar en la gran contienda del próximo 3 de julio. Los partidos que en este momento ocupan la atención de los analistas y de la propia ciudadanía son particularmente el PRI y el PRD, por ser las organizaciones más representativas en sus respectivos bloques aliancistas.  Al interior de ambos partidos se aprecian serias y similares dificultades para salvar  exitosamente la designación de quien  abanderará el proyecto; esto es, EL CANDIDATO A GOBERNADOR.  Dichos procesos internos que deseable sería fueran tranquilos y fraternos; en momentos adquieren tintes de peligrosa lucha fraticida.  En el caso del PRI , el SUPUESTO DERECHERO RAUL MEJIA, se enfrenta por un lado la sombra que representa el PROSPECTO MEDIATICO ROBERTO SANDOVAL; y por el otro, al ASPIRANTE CON SÓLIDA ESTRUCTURA REAL GERARDO MONTENEGRO. En cuanto al PRD, LA POPULAR MARTHA ELENA GARCIA compite prácticamente por la candidatura solo con el aferrado y experimentado político GUADALUPE ACOSTA NARANJO; pues es evidente que la participación del representante panista  es de simple formulismo. Los ciudadanos observamos con tristeza que si no todos, cuando menos la mayoría de los aspirantes hablan de su interés, su aspiración y su propósito “por llegar”; de sus méritos y de su trayectoria, pero no de “lo que harán y cómo lo harían” en el caso de que arribar al puesto ambicionado. Es decir, andan  errados, pues hablan de lo que creen que deben hablar, sin preguntarse  si eso es precisamente lo que “Juan pueblo quiere escuchar”.  Ciertamente, muy “fuera de órbita” andan nuestros desafortunados políticos nayaritas. Prudente sería que “LOS ASPIRANTES” o sus asesores, usaran su capacidad (si la tienen) para plantearse algunas preguntas como podrían ser las siguientes:  ¿Qué le preocupa más al pueblo en este momento? ¿Qué les aqueja a los pretensos votantes?  ¿Qué necesitan?  ¿Qué quieren escuchar de los aspirantes? Si indagar sobre ello, se nutrirían de la fría realidad que rodea a los ciudadanos y de la que frecuentemente son ajenos. Esto les serviría para “CONECTARSE” con los votantes y poder estar en condición de entablar una “COMUNICACIÓN” eficaz con los mismos. ¿Cuántos estarán dispuestos a hacerlo? No lo sabemos, sin embargo, bueno sería que algunos lo intentaran. Para aquellos ASPIRANTES  que pudieran tener sensibilidad y sobre todo disposición para hacerlo, este servidor les comparte algunos “TIPS” que tal vez les  sean  útiles. ¿Qué quiere escuchar el pueblo de los aspirantes a diputados? QUE SE COMPROMETEN A CUIDAR  LOS INTERESES DEL PUEBLO, y que a diferencia de la mayoría de los diputados actuales,  ACTUARÁN CON DIGNIDAD Y NO COMO SIMPLES  LACAYOS DEL GOBERNADOR EN TURNO. ¿Qué quisiera escuchar de los aspirantes a presidentes municipales? Que piensan hacer para garantizar los servicios elementales como lo son sin duda la recolección de basura, el agua potable y el alumbrado público entre otros. ¿Qué queremos escuchar los nayaritas de los aspirantes a gobernar el estado? 3 cosas principalmente: Que se comprometen a revisar exhaustivamente las cuentas del gobierno que reciban y que aplicarán la ley como corresponda. Que, dando la espalda al culto a la personalidad, administrarán responsablemente los recursos,  dejando de lado lo superfluo, lo artificioso, lo irracional y  lo irrelevante. Que se comprometen a luchar por que vuelva la tranquilidad y la seguridad  que reinaba en la entidad hasta hace unos cuantos años. ¿Quien se apunta para ser el primero en decirlo? Hasta el momento, solo hemos visto y oído que ¿LE SACAN AL PARCHE? y evaden abordar estos temas que son de primordial interés. Algunos afirman que “AÚN NO ES TIEMPO PARA HABLAR DE ELLOS” y que esperarán a ser candidatos y a que inicien las campañas para hacerlo. ¿Les creemos?
COROLARIO.- Andando por Guadalajara vi “la formidable actuación en equipo” del gobernante estatal y los presidentes de los municipios conurbados de Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá para hacer frente a la delincuencia organizada. Pero sobre todo me sorprendieron  gratamente las valientes declaraciones de todos ellos que en “perfecta sintonía” invitan a los ciudadanos a no ceder terreno a los delincuentes y a luchar junto con sus autoridades por preservar el orden y las garantías ciudadanas.  ¿Envidiable verdad? Hasta la próxima, mi correo mtreflexiones@hotmail.com

Related Posts:

0 comments:

Publicar un comentario