Retomando el tema del magisterio y su lucha histórica por alcanzar mejores condiciones laborales, comento que ya es mayoritario el segmento de trabajadores pertenecientes a la sección 20 del SNTE, que en función de la experiencia reciente con el gobierno de ANTONIO ECHEVARRIA DOMINGUEZ, coinciden con un servidor respecto a que su dirigencia sindical es capaz de conseguir mejores beneficios, cuando la filiación partidista del gobierno en turno es opuesta a la de quienes conforman el comité ejecutivo seccional. Es decir, “que les resulta más fácil sacarle acuerdos benéficos a un gobernante políticamente enemigo, que a uno supuestamente amigo como es el caso actual”. De constatarse esto, la base magisterial coincidirá en que es estrategia funcional y segura para los trabajadores, el pintar de color opositor al del régimen en turno, a cada comité seccional. Es decir, pasaría a la historia por improductiva, la estrategia de apoyar indefinidamente a gobiernos emanados del PRI.
Como sustento de esta tesis, retomo lo afirmado en mi columna anterior en que sostengo que un simple análisis del conjunto de beneficios que la sección 20 del SNTE logró “sacar” al gobierno aliancista del TIGRE, basta para demostrar que lo alcanzado en dicho sexenio, rebasa con mucho todo lo logrado anteriormente; pero sobre todo, pone en evidencia al que actualmente preside NEY GONZALEZ SANCHEZ, pues entre otras cosas, ya suman tres años que este régimen tricolor, no cubre a maestros jubilados el pago concurrente que oficialmente el gobierno se instituyó como estímulo estatal por 40 años de servicio. Pero algo en verdad mayormente preocupante, es que el gobierno en mención, no solo no ha pagado un solo centavo del incremento correspondiente del año pasado, sino que los maestros ni siquiera conocen la calidad, y mucho menos la cantidad de los beneficios (si es que hubo) que otorgaría esta figura patronal a los maestros nayaritas federalizados como producto de la negociación del 2009. De esto, mucho tiene que informar el actual dirigente ROBERTO AVILA ARCINIEGA, pues a estas alturas debería estar comunicando a sus representados respecto a los beneficios que estaría negociado para el año actual. A este “tibio líder” parece que le tocó bailar con la más fea, haciendo referencia al gobierno NEYCISTA, ya que sus antecesores, tanto el polémico CARLOS LOPEZ DADO (actual secretario del ayuntamiento capitalino) como ALFREDO ZMERY (que en este momento despacha como delegado en el estado de Coahuila), vaya que “cacarearon” en su momento y se levantaron el cuello en virtud de lo alcanzado; incluso los propios trabajadores administrativos tuvieron parte, ya que accedieron a un estímulo este 15 de Mayo otorgado por “el adverso gobierno toñista”. Así pues, atrás van quedando las últimas conquistas salariales alcanzadas, como fueron el incremento en el pago por concepto de organización escolar, por prima vacacional, por el día del maestro entre otras. Entre “estas otras” están los millones que recibió la sección 20 para restaurar y modernizar las instalaciones seccionales y el dinero que les otorgó para adquirir y remozar el centro de eventos que se ubica por allá en la salida a Xalisco. La pregunta sigue vigente, ¿y el gobierno amigo de NEY GONZALEZ qué puede presumir al respecto? Esta es la pregunta que se hacen los más de diez mil maestros de la sección 20 y que por supuesto plantean a su actual dirigencia. Algunos maestros a manera de broma señalan que el gobierno estatal guardará y entregará los incrementos del 2009, 2010 y el del próximo 2011 en “gordo paquete”. Otros aseguran que “ya no hubo nada” debido a la falta de liquidez que padece el gobierno y que se sabe rebasa los TRES MIL MILLONES DE PESOS. Así de pesimistas son los comentarios este 15 de Mayo, sin embargo, ROBERTO AVILA y NEY GONZALEZ podrían cambiar el escenario a su favor si en estos días informan que además de ponerse al corriente con lo atrasado; habrá nuevos y jugosos beneficios para los maestros. ¿Será posible? ¿Tú qué opinas compañero maestro?
COROLARIO.- Afirman los maestros que la mejor manera “de sumar” y hasta de “multiplicar adeptos”, sigue siendo la de conseguir beneficios para la base trabajadora. Ahí queda la sugerencia. mtreflexiones@homtail.com Esta y otras columnas léalas en www.cainay.blogspot.com
0 comments:
Publicar un comentario